- Published on
No me juzgues por mis actos, sino por mis palabras.
¿La frase le llamó la atención porque está al revés? Sí en la lógica de la gente normal, el subconsciente de las personas funciona al revés... más bien al derecho, es decir no importa lo que digas y serán tus actos los que hablan de tus intensiones.
Me animé a escribir esto porque estoy completamente impactado de como se nos trata como personas estúpidas que seríamos capaces de “tragarnos” discursos que resultan absurdos cuando se comparan con los hechos.
Antes que nada, no se pueden esconder las intensiones con frases bonitas y palabrería que parece hecha a la medida de lo que se quiere negar... sí, estoy hablando de la actitud de los políticos de gobierno: el presidente Boric habla de unidad, crecimiento, emprendimiento y pone todo su esfuerzo en recordar al presidente Allende, intenta limitar las libertades por la vía de una propuesta constitucional que entre otras cosas impide a los padres la libertad de elegir la educación de sus hijos, reformas económicas que ahogan el emprendimiento y la inversión... son innumerables y agotadoras manifestaciones de lo mismo. El ahora ex ministro Jackson que habla de justicia, democracia, transparencia y moral, y encabeza un partido político que se ha aprovechado del sistema para defraudar de forma organizada a los chilenos, explota ese look tipo Vladimir Lenin que no era precisamente un demócrata y se victimiza de haber sido tratado injustamente. La vocera Camila Vallejo, que no hace otra cosa que acomodar todo lo que dice a su antojo sin importar si se “pisa la cola” con sus palabras, que ya dijo basta cuando se refirió a los dichos del presidente respecto del militar que se suicidó, olvidando por completo que su referente tomó el mismo camino hace 50 años... pero todo esto parece no tener fin.
En este ambiente enrarecido por una casta política amateur, arrogante, que todavía se creen jóvenes luchadores cuando yo a su edad ya tenía señora, cuatro hijos, crédito hipotecario... ah y se me olvidaba... ya tenía mi título hace raaaaato, se publican los resultados de la encuesta Pulso Ciudadano que me habla de que hay sensatez en mi país, que a pesar de que podemos tener aproximaciones muy distintas a lo que ocurrió hace 50 años, hay 3 números que me llamaron la atención positivamente:
- Al 56% no le interesa celebrar/conmemorar ese hecho.
- El 70% encuentra que esta fecha nos divide.
- El 52.8% está seguro que el futuro nos permitirá superar estas diferencias.
Hay otros números más que no quiero poner acá ya que esta reflexión no pretende hacer política ni provocar discusión de ese tipo, sino hacer un llamado de atención respecto de que la mayoría de este país está por avanzar hacia adelante y dejar la historia para que esta sea escrita con más perspectiva. Los Chilenos no necesitamos seguir revolcándonos en lo que pasó hace medio siglo sino que hay que seguir adelante con las cosas que sí hacen de este país el lugar donde quiero vivir y morir.
En conclusión, cada cual puede tener su opinión y su posición, pero esto nunca debe impedirnos seguir avanzando. Mucho menos podemos atribuirnos intensiones para intentar desacreditarnos entre nosotros, pero sí es necesario que tengamos un gobierno que quiera avanzar en vez de reivindicar sus banderas de lucha partidaria y eso requiere que votemos en consciencia y no por “figuritas” de moda. VIVA CHILE MIER.....
Un abrazo para todos los chilenos,
Patrick