Published on

Qué nos pasó?

Es difícil comenzar a escribir algo cuando todavía estamos en shock... esta semana nos dejó una compañera de colegio, muy querida por todos nosotros... la Maquita.

Yo estuve en un colegio grande, muy grande, éramos muchos y eso debería significar que varios nos dejarán cada cierto tiempo, pero siento que en nuestra generación la tasa supera lo normal... tengo en mente 10 nombres, lo que significa que a los 52 años hemos perdido al 5% de los compañeros... ha sido demasiado, ¿qué nos pasó?

Los motivos son múltiples, pero para los que quedamos la sensación de pérdida es enorme, es como si estuviéramos perdiendo el tiempo de forma inconsciente en vez de aprovechar hasta la última gota de vida para compartir, vivir, reír, etc. Es cierto que en pandemia volvimos a conectar y a juntarnos más, pero estas pérdidas valiosas nos hacen pensar que no debemos dedicar ni un solo minuto a cosas como metas no alcanzadas, cosas que no tenemos o gastarnos en discusiones que no tienen sentido porque no es necesario que todos pensemos igual.

Este año he escrito sobre varios temas y ahora tengo un remolino de ideas porque se me vienen todas juntas y necesito poder mezclarlas de forma tal, que pueda vivirlas todas al mismo tiempo, sin perder un segundo.

Debo tener total consciencia de que el tiempo no es infinito, pero siempre será suficiente para atender las cosas importantes y dejar las que no lo son, que el presente es el que me da todas las alegrías y energía necesaria para seguir adelante y que sobre el futuro no tengo ningún control... entonces para qué gastar tiempo en eso. Que no hay motivo suficiente para dejar pasar ninguna oportunidad de conocer más personas y vivir nuevas experiencias. Nunca renunciar a ser uno mismo y mostrarte tal cual eres, para que cuando ya no estés se acuerden de ti por la huella o recuerdos que dejaste.

Lo anterior no significa abandonar las responsabilidades que cada uno tenga, sino a darle un sentido a todo lo que hacemos o dicho de otra forma, evitar hacer cosas que no contribuyan con la imagen que hemos decidido proyectar o ser identificados.

La próxima vez que te vea a lo mejor no voy a recordar tu nombre, porque me pasa siempre y perdóname por eso... pero cuéntame ¿cómo estás? ¿qué te gusta hacer ahora? y ¿qué te llena la vida, desde la última vez que conversamos? No quiero permitir que se me vayan más personas sin haber tenido al menos una oportunidad de saber quienes eran esos que siempre estuvieron “cerca”.

Un saludo al cielo a los que estuvieron con nosotros y ya no están:

  • Cristian Spencer Fuenzalida
  • Francisco Lustig Ventura
  • Daniel Bolelli
  • Ricardo Vitis
  • Juan Pablo Méndez Villanueva
  • Nicole Gardilcic Venandy
  • Juan Pablo Breque Bravo
  • José Miguel Villanueva
  • Manuel José Cubillos
  • Macarena Ruiz Jiménez